Este miércoles 10 de junio de 2020 falleció en Miami la vedette cubana Rosita Fornés, a los 97 años de edad. Informó el sitio Cubadebate.
En Cuba todos la conocían. Rosalía Palet Bonavía, Rosita Fornés, nació en Nueva York, hija de padres españoles, pero pronto entraría en el corazón de los cubanos como una de las más grandes y reconocidas artistas.
Siendo apenas una adolescente subió al escenario en la opereta El asombro de Damasco, obra que haría estallar su éxito profesional en 1841. Este se considera su gran debut, aunque ya contaba con cierto reconocimiento en el ámbito artístico desde algunos años antes.
La silueta perfecta, la calidez de su sonrisa y la intensidad en el verde de sus ojos solo pueden compararse con el brillo que emanaba de su propio esplendor. Más de una mirada hacía voltear nuestra Rosa Fornés a su paso, especialmente durante su desarrollo artístico en España y México, fue en Centroamérica donde creció su trabajo como vedette y conoció a Manuel Medel, padre de su hija Rosa María.
Su éxito internacional no se detenía, especialmente en las Américas, donde fue proclama en el año 1952 como ¨La mejor Vedette¨.
Retornó por temporadas a Cuba. El reconocimiento en el país vino acompañado de diferentes roles en obras como La Verbena de la Paloma, María de los ángeles y La casta Susana, con esta última debutó en la naciente televisión cubana. Otra de sus más famosas actuaciones sería en Mi esposo favorito, una adaptación cubana de la comedia estadounidense I Love Lucy.
Las décadas posteriores a los años cincuenta alzaron su carrera profesional. Sin embargo, mientras transcurrían los 70 atendió pocas solicitudes en el cine cubano, etapa que se borraría con su regreso, en 1983, en la película ¨Se permuta¨, éxito que le garantizó muchos protagónicos en los años posteriores, incluída la Zarzuela cubana Cecilia Valdés (1998).
Cuba la despide hoy, a la más admirada vedette del país, a la Rosita Fornés que llenó nuestros escenarios de brillo y talento durante más de medio siglo. Así la recordaremos los cubanos, con su alegría. Descanse en paz nuestra querida artista.
https://desasosiegos.home.blog/2020/06/08/humor-mexicano/